


Después de tomarme dos Efenergan, aquí estoy de vuelta en la brecha. Esta vez con una actualizacíon con sabor a crepperí y café olé, useasé las andanzas francesas del Foche, por supuesto por avatares del destino no llegaron a nada, si no iba a estar aquí haciendo este blog... amos orme!. Ciertamente fue una historia llena de... cómo explicarlo...mmm infortunios puede ser la palabra.
Todo comienza en la web de Dargaud, en una sección en la que puedes colgar tu trabajo para que la gente lo vea, yo hice lo propio, en unas dos o tres semanas me empezaron a contestar franceses con las propuestas más variopintas, una de ellas y aunque no os lo creais fué un dueño de un casino en no sé que ciudad que estaba decorando su local con temática de piratas, le gustó mi dibujo y me pidió que le mandara material, yo contesté aunque al cabo del tiempo su mutismo me hizo pensar que, o encontró a otro o no le gustó los diseños que les envié... en fín otra de estas propuestas fué de un guionista que ya había hecho algún trabajo para Soleil, ¿ O era Delcourt?, su nombre era Jean S. Kneip, era un tipo serio muy comprometido con sus proyectos y diligente, empezamos a trabajar, me escribió una sinopsis de la historia y el guión de 5 o 6 páginas, era una historia de corte fantástico aunque eso sí, con la visión que sólo los franceses le saben dar a su fantasía heróica, un tanto suigeneris vaya. Las cinco páginas de este post, son el producto de aquella colaboración, ¿y qué pasó con este proyecto? Pues después de encontrar una pequeña editorial interesanda en el cómic, recibí unos impresos con unas copias de contrato, la verdad yo no veía claro aquello, y el precio por página no es que fuera para tirar cohetes así que hablé con Jean y convenimos que buscaríamos sitio en una editorial más grande para esta historia, todo parecía ir bien , pero de repente perdimos el contacto yo no le dí mayor importancia y seguí con mis movidas , al tiempo recibo un email del que iba a ser el entitador del proyecto un tipo muy amable que se portó muy bien conmigo, cómo era muy amigo de Jean sabía más de él que yo, y me cuenta que el hombre había muerto, debido a una enfermedad en la sangre que llevaba ya arrastrando bastante tiempo, bueno aquello ya cogió tintes entre surrealistas y dramáticos a más no poder, sólo pude dar mi pésame a él mismo y a la mujer de Jean, y aquí terminó mi singladura por la France... por ahora
Que este post sirva como memoria a Jean S. Kneip, porque sé que amaba los cómics.Descansa en paz
Sólo resta decir... ¡Mucha Baba!


Comentarios
Siento lo de tu guionista, sin duda una putada...
Ya con el tiempo y reconociendo la imposibilidad de uno de dibujarlo , no se corta uno mismo el chorro, si bien no puedo crear , no tengo porqué renunciar a disfrutar de una historia y un buen dibujo.
No se siente uno un bicho raro... y encuentra gente que le gusta lo comparte y hasta lo dibuja!!! un honor y un placer leer estas lineas que recuerdan a un chaval de 14 - 16 años , que veia entre viñetas los fines de semana ,la vida de los dibujantes , guionistas , entintadores y profesionales del color.
Sin duda hay que amarlo y apoyarlo porque hay muchos talentos en nuestra tierra que se lo merecen y por qué no , fuera de ella también , quizás los más importantes y los que más responsabilidad tengan para que no se pierda todo este trabajo.
Por cierto, mola el blog. Babas... xDD :D~~~~~
que paginas, que "decorados", me encanta T_T